Bienvenidos
Bienvenidos al sitio web de la Estación Biológica de Doñana., Instituto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas....
La Estación Biológica de Doñana: EBD-CSIC
La Estación Biológica de Doñana es un Instituto Público de Investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, dentro del área de Recursos Naturales...
Misión
Nuestra misión es llevar a cabo una investigación multidisciplinar al más alto nivel y dirigida a la comprensión desde el punto de vista evolutivo de cómo se genera la biodiversidad...
Cómo lo hacemos
Aplicamos múltiples técnicas dentro de un contexto multidisciplinar, desde la genética molecular al seguimiento remoto, la creación de modelos y el análisis isotópico...
Seguimiento de procesos naturales y biodiversidad
Los seguimientos de fauna en el Espacio Natural Doñana abarcan un amplio abanico de comunidades y especies, tanto en lo referente a grupos de organismos acuáticos como terrestres...
Objetivos
Entre nuestros objetivos se incluyen el estudio de los procesos ecológicos y evolutivos mediante la combinación de trabajo de campo, modelos matemáticos, análisis genéticos y estadísticos...
Buscador
Noticias
¿Es la expansión de la especie invasora de barquero Trichocorixa verticalis ayudada por la zoocoria y por huevos resistentes a la desecación?
La resistencia a la desecación es un rasgo clave que determina la distribución de los insectos acuáticos, su potencial para dispersarse, y su supervivencia durante los periodos de desecación en ambientes temporales, así como la expansión de especies invasoras. La dispersión pasiva por medio de aves acuáticas es un proceso clave que favorece la dispersión de especies invasoras y ocurre principalmente en insectos que presentan huevos resistentes a la desecación o al paso a través del tracto digestivo de aves. En este estudio se investigó la hipótesis de que los huevos de la especie de barquero (corixidae) invasor Trichocorixa verticalis verticalis son resistentes a la desecación y la digestión. Para ello, se realizaron experimentos con el fin de evaluar la resistencia a la desecación de los huevos bajo dos condiciones: aire en reposo y flujo de aire (con el fin de simular el vuelo de las aves). Se estudió la capacidad de oviposición sobre patas de flamenco y sobre plantas acuáticas de ribera tanto en el laboratorio como en el campo. Asimismo, se estudió la resistencia de los huevos a la digestión de aves acuáticas mediante simulaciones en laboratorio, así como la viabilidad de huevos encontrados en excrementos de focha recogidos en el campo. Sólo una fracción de huevos (4%) eclosionó después de 8 horas de exposición al aire a 15 ºC, mientras que, bajo flujo de aire, sólo el 8% de los huevos eclosionó después de 2 horas a 20 ºC. La oviposición sobre patas de flamenco fue confirmada en el laboratorio, pero no en el campo. Sin embargo, la oviposición sobre tallos de plantas acuáticas fue muy superior a la oviposición sobre patas de flamenco. Las simulaciones de digestión en laboratorio demostraron que los huevos presentan muy baja resistencia a la exposición química y ninguna resistencia a la escarificación mecánica. Los huevos encontrados en excrementos de focha en el campo (de un total de 86, sólo 3 aparentemente intactos) no eran viables. Estos resultados sugieron que la dispersión pasiva de huevos sobre patas de flamencos u otras aves acuáticas puede ocurrir de forma puntual. Esta epizoocoria de huevos podría contribuir potencialmente a la expansión y flujo genético de T. v. verticalis alrededor de la región mediterránea. informacion[at]ebd.csic.es: Carbonell, et al (2020) Is the spread of the alien water boatman Trichocorixa verticalis (Hemiptera, Corixidae) aided by zoochory and drought resistant eggs? Freshwater Biology. http://dx.doi.org/10.1111/fwb.13647
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/fwb.13647- Laboratorio de Ecología Molecular
- Laboratorio SIG y Teledetección (LAST)
- Laboratorio de Ecología Química
- Laboratorio de Ecología Acuática
- Laboratorio de Ecofisiología
- Laboratorio de Isótopos Estables
- Unidad de Experimentación Animal
- Visita virtual
- Unidad de Seguimiento
- Laboratorio de Camaras climaticas