Bienvenidos
Bienvenidos al sitio web de la Estación Biológica de Doñana., Instituto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas....
La Estación Biológica de Doñana: EBD-CSIC
La Estación Biológica de Doñana es un Instituto Público de Investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, dentro del área de Recursos Naturales...
Misión
Nuestra misión es llevar a cabo una investigación multidisciplinar al más alto nivel y dirigida a la comprensión desde el punto de vista evolutivo de cómo se genera la biodiversidad...
Cómo lo hacemos
Aplicamos múltiples técnicas dentro de un contexto multidisciplinar, desde la genética molecular al seguimiento remoto, la creación de modelos y el análisis isotópico...
Seguimiento de procesos naturales y biodiversidad
Los seguimientos de fauna en el Espacio Natural Doñana abarcan un amplio abanico de comunidades y especies, tanto en lo referente a grupos de organismos acuáticos como terrestres...
Objetivos
Entre nuestros objetivos se incluyen el estudio de los procesos ecológicos y evolutivos mediante la combinación de trabajo de campo, modelos matemáticos, análisis genéticos y estadísticos...
Buscador
Noticias
La Fundación Jaime González Gordon y el CSIC colaboran para apoyar a jóvenes investigadores en Doñana
La Estación Biológica de Doñana y la Fundación Jaime González Gordon han formalizado esta semana un acuerdo de colaboración para becar a estudiantes de máster que vayan a desarrollar su investigación sobre Doñana y su entorno. En un acto celebrado el pasado martes en la sede de la Fundación en Jerez se ha hecho entrega de los talones correspondientes a las cuatro becas concedidas este año.
En el acto participaron D. Jaime González Gordon, presidente de la Fundación y Eloy Revilla, director de la Estación Biológica de Doñana, así como otros miembros y personal del Patronato, personal de la Estación Biológica y personal investigador involucrados en la dirección de alguno de los proyectos becados.
Las propuestas de proyectos de investigación se han evaluado en función del interés del objeto de estudio y su calidad científica, así como la relevancia para la conservación de Doñana. El primero de los proyectos seleccionados estudia la nutria paleártica del bajo Guadalquivir y tiene como objetivo buscar medidas para su conservación e investigar su papel como depredadora de la jaiba azul, una especie invasora originaria de América que está empezando a afectar gravemente a la pesca de la zona de Sanlúcar de Barrameda. El segundo proyecto se dedica a estudiar la población de chotacabras cuellirojo de Doñana, una especie que se encuentra en declive. El tercero de los trabajos está enfocado en la conservación del abejaruco europeo, en concreto, en cómo la intensidad del tráfico afecta a las poblaciones de esta especie y en cómo debería regularse el uso de las carreteras en Doñana. El último proyecto estudia la influencia de los sonidos en el flujo migratorio de las aves en Doñana y su relación con la actividad humana y el cambio climático.
Estas becas están abiertas a todos los campos, aunque este año todos los proyectos presentados han sido sobre fauna y flora. La Estación Biológica ofrece apoyo, así como las instalaciones de la ICTS-Reserva Biológica de Doñana para el desarrollo de las actividades y la promoción de estas convocatorias entre estudiantes de máster nacionales e internacionales.
Se espera que los trabajos de máster concluyan en los próximos meses. Al final de año se organizarán conferencias públicas para presentar los resultados al público general y promover la conservación de la biodiversidad de Doñana.
Contacto
Comunicación Estación Biológica de Doñana – CSIC
outreach@ebd.csic.es // (+34) 955 14 94 16
https://fundacionjaimegonzalezgordon.es/- Laboratorio de Ecología Molecular
- Laboratorio SIG y Teledetección (LAST)
- Laboratorio de Ecología Química
- Laboratorio de Ecología Acuática
- Laboratorio de Ecofisiología
- Laboratorio de Isótopos Estables
- Unidad de Experimentación Animal
- Visita virtual
- Unidad de Seguimiento
- Laboratorio de Camaras climaticas