Noticias Noticias

Una especie nueva de murciélago se escondía en nuestros bosques

A pesar de que la biodiversidad europea se supone bien conocida, se acaba de realizar un descubrimiento inusual: es precisamente en Europa occidental donde vive una nueva especie de murciélago. Más exactamente, se distribuye a lo largo de los bosques de montaña del norte de Iberia, el centro sur de Francia e Italia.

Interacciones entre ungulados domésticos y silvestres

El control de las infecciones compartidas por la vida silvestre y el ganado requiere la comprensión y cuantificación de las interacciones interespecíficas entre las especies involucradas. Esto es particularmente importante en sistemas extensos de múltiples huéspedes, en los cuales los animales domésticos en extensivo interactúan con especies silvestres, abundantes y en expansión, como son los ungulados silvestres. Se cuantificaron las interacciones interespecíficas entre el jabalí y el ganado...

Competencia de vectores de los mosquitos Aedes caspius y Ae. albopictus para la transmisión del virus Zika

Se evaluó la competencia de vectores de los mosquitos Aedes caspius y Aedes albopictus en España para la transmisión del virus Zika. Mientras que los mosquitos Ae. albopictus fueron un vector competente, los mosquitos Ae. caspius no pudieron transmitir el virus Zika. También se identificaron altos niveles de transmisión vertical del virus Zika en los mosquitos Ae. albopictus.

MIZUTAMA: un método rápido, fácil y preciso para contar eritrocitos

Los perfiles hematológicos son un método rutinario empleado para evaluar el estado de salud de los animales y frecuentemente usan como referencia el número de eritrocitos, las células más numerosas de la sangre. Se han desarrollado varios métodos para contar eritrocitos pero con frecuencia resultan caros y/o son tediosos y consumen mucho tiempo. En este trabajo se presenta Mizutama ("lunares" en japonés), una aplicación gratuita de procesamiento de imágenes desarrollada para contar...

Imágenes multiespectrales capturadas por drones para la evaluación de la integridad ecológica de humedales LTER

Los sitios de investigación ecológica a largo plazo (LTER) necesitan una evaluación periódica del estado de sus ecosistemas y servicios ambientales para valorar las tendencias observadas y evitar cambios irreversibles. El marco conceptual de la Integridad Ecológica (IE) abre la puerta para evaluar cualquier ecosistema de una manera comparable, al medir indicadores sobre la estructura y los procesos de los diferentes ecosistemas. La teledetección mediante imágenes de satélite, aéreas u...