Noticias Noticias

La calidad individual como sensibilidad a la disponibilidad de cisteína en un sistema de señalización honesta basada en melaninas

La evolución de la comunicación animal honesta es entendida principalmente a través del principio del hándicap, que es intrínsecamente dependiente del concepto de calidad individual: los individuos de baja calidad no pueden producir señales de alta calidad porque si lo hicieran pagarían costes de producción mayores que los individuos de alta calidad. Se ha probado una explicación alternativa para el tamaño del babero negro de los machos de gorrión común Passer domesticus, una señal honesta de...

Abriendo las puertas de las revistas de parasitología a otros simbiontes

Las relaciones simbióticas (por ejemplo, entre las aves y los ácaros de las plumas) son la forma de vida más abundante en la Tierra, e incluyen desde relaciones mutualistas hasta parásitas. Pero la naturaleza de la relación no es una característica intrínseca de las especies de simbiontes, sino que lo es de la interacción entre ellas bajo unas condiciones ecológicas concretas. En este artículo se hace un llamamiento a abrir las puertas de las revistas de parasitología a otros simbiontes, para...

El maquillaje con barro de los alimoches

Está bien acreditado que los colores del plumaje son importantes para la comunicación visual entre aves y que se utilizan para señalar información social. Sin embargo, poco se sabe sobre la capacidad de las aves para modificar la expresión de los colores del plumaje con materiales exógenos, un fenómeno también denominado cosmética aviar. La tinción deliberada de plumas con tierra roja en un contexto de señalización social sólo había sido descrita en su momento para el quebrantahuesos. Aquí,...

Especialización individual en el uso del hábitat en una especie exitosa

El estudio de la expansión de especies nativas exitosas ha ganado mucha importancia desde el punto de vista de la gestión y de la biología de la conservación. El éxito de estas especies se explica en parte por su gran adaptabilidad y plasticidad comportamental, lo que les confiere una serie de ventajas para explotar los recursos de origen antrópico. Las diferencias individuales pueden tener gran relevancia a la hora de entender los mecanismos ecológicos que gobiernan la expansión de estas...

La transmisión vertical en los ácaros de las plumas

Las consecuencias de la transmisión de los simbiontes se conocen mucho mejor que las causas adaptativas que las promueven. Los ácaros de las plumas son simbiontes permanentes de las aves que supuestamente se transmiten vertical y masivamente de adultos a pollos durante la estancia en el nido. Para los ácaros, esta transmisión puede parecer maladaptativa dado que la mayoría de los pollos no sobrevivirán, a diferencia de los adultos ¿Por qué, entonces, se transmiten de esta manera tan masiva de...