Noticias Noticias

Contenidos con etiqueta long-term monitoring .

Las tendencias poblacionales de los carnívoros de Doñana aportan luz sobre la evolución a largo plazo de las principales especies mediterráneas

El análisis de las tendencias de los carnívoros del Parque Nacional de Doñana (PND), basado en los datos recogidos por miembros del equipo de seguimiento de la ICTS-RBD, revela que las poblaciones de cada una de las 5 especies estudiadas han evolucionado de forma distinta en los últimos 15 años.

Día de los Humedales: Doñana cerró 2022 con récord de temperatura máxima, mínimas de precipitaciones y escasez de aves acuáticas invernantes

Los resultados de seguimiento de los recursos naturales de Doñana presentan uno de los peores datos registrados nunca. La laguna de Santa Olalla se secó a finales de agosto del año pasado, y las cifras de aves acuáticas invernantes en Doñana constituyeron el segundo valor más bajo de la serie histórica. La precipitación fue muy baja con solo 282 litros, siendo uno de los años más secos de los últimos 43 años, tras una serie de 4 años secos, y en agosto se alcanzaron máximas históricas de...

Refugios artificiales como medida piloto en el seguimiento a largo plazo de reptiles escamosos en Doñana

Estos refugios diseñados por el Equipo de Seguimiento de Procesos Naturales de la ICTS-RBD se integran bien en el paisaje y actúan como aislante térmico.

La abeja doméstica ha aumentado exponencialmente en la cuenca del Mediterráneo

La cuenca del Mediterráneo alberga aproximadamente 3.300 especies de abejas silvestres; aproximadamente el 87% de las que se dan en toda la región paleártica occidental. Contra lo que se suele leer en los periódicos y erróneamente difunden muchos medios de comunicación, las abejas domésticas han aumentado exponencialmente en la cuenca mediterránea durante las últimas décadas. Dado que sus impactos negativos sobre las abejas silvestres son bien conocidos, este estudio planteó la hipótesis de...

Monitoreo con aviones no tripulados de poblaciones de aves acuáticas

Las comunidades de aves acuáticas son indicadores potenciales de cambios ecológicos en ecosistemas de humedales amenazados siendo un objetivo potencial de los programas de monitoreo ecológico. Las aves acuáticas a menudo crían en colonias inaccesibles en hábitats inundados, por lo que prospecciones con vehículos aéreos no tripulados (UAV) proporcionan un método robusto para estimar el tamaño de la población reproductora. En este estudio se revisó la principal colonia de cría del morito...
— 5 Resultados por página
Mostrando el intervalo 1 - 5 de 9 resultados.