Espere, por favor...

de parasitosis y virosis en la condición fisiológica y la dinámica poblacional del conejo de monte (Oryctolagus cuniculus)

Seminario

de parasitosis y virosis en la condición fisiológica y la dinámica poblacional del conejo de monte (Oryctolagus cuniculus)

Fecha
04/02/2016
Lugar
CABIMER, 13:00
Ponentes
María Isabel Pacios
Estación Biológica de Doñana

Las enfermedades infecciosas constituyen una de las principales amenazas para la conservación de especies silvestres, no obstante el desconocimiento en este campo aún sigue siendo grande en muchos sentidos. El objeto primero de la presente tesis es estudiar los parámetros eco-epidemiológicos en una población silvestre, usando para ello como modelo el conejo de monte (Oryctolagus cuniculus) y sus dos principales virosis: mixomatosis (MV) y enfermedad hemorrágica del conejo (EHCV). Este modelo nos permite estudiar la emergencia y el desarrollo de las enfermedades sobre poblaciones reales en estado de semi-libertad, identificar posibles interacciones de estos agentes patógenos con factores bióticos y/o abióticos y conocer su efecto último sobre la dinámica poblacional.