Declaración institucional sobre el uso de animales en investigación
La investigación con animales vivos juega un papel fundamental en el conocimiento de los mecanismos que afectan a la biodiversidad, y en la identificación de las amenazas para los individuos, poblaciones, especies y ecosistemas. De acuerdo con la política de EBD-CSIC, el conocimiento que genera el uso de animales puede justificar las molestias causadas a un número de ellos, siempre que dichas molestias se causen al menor número de animales posible y se reduzcan al mínimo (Principio de las 3Rs).
El bienestar de los animales es un tema fundamental para EBD-CSIC, así como lo es el estricto respeto y cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección de los animales utilizados con fines científicos. Nuestro objetivo es alcanzar los más altos estándares de bienestar animal, no solamente desde el punto de la responsabilidad moral sobre los mismos, sino también porque no se podría logar ciencia de calidad sin bienestar animal. A fin de reducir al mínimo el impacto negativo que la investigación puede tener sobre el bienestar de los animales, EBD-CSIC dispone de varios mecanismos para garantizar que los investigadores se adhieran al código de buenas prácticas en materia de bienestar animal antes de ejecutar cualquier investigación que implique el uso de animales:
- EBD-CSIC se encuentra registrada como establecimiento usuario de animales de experimentación, sometido a los controles e inspecciones que marca la ley en materia de bienestar animal;
- Como establecimiento usuario, EBD-CSIC cuenta con un Órgano Encargado del Bienestar de los Animales (CEEA-EBD) integrado, entre otros, por un especialista en bienestar animal y un veterinario designado especialista en salud animal;
- El CEEA-EBD asesora y supervisa todos los protocolos de investigación que utilizan animales. Cada protocolo debe obtener la evaluación favorable por parte del Comité de Ética del CSIC y la autorización por el Órgano Competente en materia de bienestar animal;
- EBD-CSIC se ha adherido al Acuerdo de Transparencia en Experimentación Animal promovido desde la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), con la colaboración de la Asociación Europea para la Investigación Animal (EARA) y lanzado el 20 de septiembre de 2016. Mediante este acuerdo internacional, se compromete a proporcionar información adecuada a los medios de comunicación y al público en general sobre las condiciones en las que se realiza la investigación con animales y los resultados que de ella se obtienen;
- EBD-CSIC se compromete a proporcionar los recursos necesarios para el correcto manejo y mantenimiento de los animales en lo que se refiere a directrices, instalaciones, cuidado y atención veterinaria;
- EBD-CSIC se ocupa de garantizar que tanto el personal al cuidado de los animales como los investigadores involucrados en experimentación cuenten con la capacitación y formación exigidas por la ley.