Efectos del fuego sobre las hormigas y otros artrópodos: Un estudio a diferentes escalas
Los incendios constituyen una perturbación que provoca grandes alteraciones en ecosistemas mediterráneos, afectando al paisaje y la dinámica y estructura de las comunidades. Una amplia literatura indica que, en ambientes propensos a incendios como la Península Ibérica, las comunidades vegetales autóctonas son relativamente resilientes, recuperándose progresivamente después del fuego. En cambio, la información disponible sobre los efectos en las comunidades animales, y concretamente en invertebrados, es mucho más escasa. Por lo tanto, el objetivo de la tesis es entender cómo especies, comunidades y ecosistema responden a los cambios ambientales provocados por el fuego analizando los efectos de este en: 1) Los patrones de abundancia y riqueza específica de hormigas, coleópteros y arañas, 2) La diversidad funcional de hormigas, coleópteros y arañas, 3) Las relaciones de dominancia en las comunidades de hormigas y 4) el uso de los recursos tróficos por las hormigas