Espere, por favor...

202130E006 - Conservación y restauración de comunidad

Conservación y restauración de comunidades ecológicas en gradientes de intensificación agropecuaria
Conservation and restoration of ecological communities along gradients of agricultural intensification
Investigador principal
Alejandro Rodríguez
Entidad financiera
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Fecha de inicio
Fecha de fin
Código
202130E006
Investigadores
Mancilla, Juan Manuel (Universidad de Sevilla); Ibáñez, Inés (University of Michigan, USA); Travaini, Alejandro (Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Argentina); Godinho, Raquel (Investigadora, CIBIO-INBIO, Universidade do Porto, Portugal); Fedriani, José María (CIDE-CSIC); Madejón, Paula (IRNAS-CSIC); López, Rafael (IRNAS-CSIC); Díaz-Ruiz, Francisco (Universidad de Córdoba)
Descripción
Ante la creciente conversión de ecosistemas naturales en terrenos agrarios, maximizar la retención de biodiversidad en estos grandes espacios transformados es una estrategia de conservación global. Para avanzar en esta estrategia es preciso conocer qué elementos estructurales y funcionales de los agrosistemas, y mediante qué mecanismos, permiten tanto retener especies y procesos ecológicos en áreas donde se aplica una agricultura intensiva como acelerar la restauración ecológica de cultivos abandonados en áreas marginales. Estudiamos dos sistemas diferenciados por la escala espacio-temporal a la que la actividad agropecuaria ha producido efectos ecológicos relevantes. A gran escala, investigamos el efecto duradero de la sobrexplotación ganadera sobre los ecosistemas de estepa arbustiva de la Patagonia austral desde la colonización europea. A menor escala, estudiamos el efecto de la estructura y conectividad del paisaje sobre la diversidad de distintos grupos de organismos (plantas leñosas, invertebrados, aves, mamíferos) en el agrosistema del Guadiamar.