Piloto proyecto MAX-EBD - MAX
Piloto proyecto MAX-EBD
Investigador principal
Eloy Revilla
Entidad financiera
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS-CSIC
Fecha de inicio
Fecha de fin
Código
202430E030
Descripción
La Estación Biológica de Doñana EBD ha formado parte del Proyecto MaX CSIC que se ha creado como un procedimiento de mejora total que supone un cambio en los procesos y planificación de la organización. El Instituto está realizando un ejercicio de prospectiva científica en el que además de un Comité Asesor Externo, ha participado el claustro del centro. De este ejercicio han resultado la obtención del proyecto Qualifica financiado por parte de la Junta de Andalucía, que está actualmente en ejecución, y el proyecto del centro presentado al programa Severo Ochoa 2022. El Plan MaX EBD se basa en la evolución de dichas iniciativas. Los objetivos que se deben cumplir en el proyecto científico responden a las siguientes cuestiones: Evaluación del objeto de estudio y posibles áreas de desarrollo futuro, incluyendo las líneas de investigación en las que la EBD es lider internacional: mecanismos de cambio evolutivo y adaptación, patrones y procesos evolutivos, ecología de poblaciones y conservación de especies amenazadas, interacciones ecológicas y mantenimiento de la biodiversidad y cambio global y conservación de la biodiversidad; así como lineas emergentes, como one health. Identificación de ventajas competitivas en relación a otros centros así como las áreas de transferencia destacadas. Relaciones con otros actores científicos nacionales y extranjeros y ciencia disruptiva Planteamos los siguientes objetivos estratégicos: Realizar investigación básica y aplicada de vanguardia en los campos de la ecología, la biología evolutiva y la biología de la conservación, así como el seguimiento, evaluación y difusión de sus resultados; transferir los resultados de nuestra investigación en beneficios para la sociedad, en función de las demandas e intereses sociales, y trabajando en la difusión y divulgación de resultados; proporcionar un entorno estimulante para llevar a cabo la investigación más creativa, promoviendo enfoques colaborativos y multidisciplinares dentro del centro y con otras instituciones nacionales e internacionales; proporcionar servicios e infraestructuras a los investigadores de nuestro instituto, del CSIC y de otros centros de forma eficiente y transparente; proporcionar apoyo científico, técnico y logístico a la investigación que se realice en Doñana a través de la ICTS-RBD de forma eficiente y transparente; coordinar la investigación científica desarrollada en el entorno de Doñana a través de la Oficina de Coordinación y en colaboración con el Espacio Natural de Doñana y la Junta de Andalucía; formar a las nuevas generaciones de científicos, gestores y técnicos , así como colaborar con universidades nacionales e internacionales en la formación. Informar, asistir y asesorar en materia ambiental a entidades públicas y privadas, de acuerdo con los principios de suficiencia financiera, imparcialidad, independencia y confidencialidad, especialmente en aquellas que contribuyan a la preservación de la biodiversidad y a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030).