Un equipo científico realiza una revisión sobre los patrones y determinantes de la dispersión del lobo gris

La dispersión es un proceso demográfico clave que envuelve tres procesos: emigración, transitoriedad y establecimiento. Cada uno de ellos está influenciado por determinantes individuales, sociales y medioambientales, por lo que un entendimiento integral de la dispersión de especies es esencial para el modelo demográfico y los planes de conservación.
Un nuevo estudio de la Estación Biológica de Doñana ha revisado los patrones de dispersión y los determinantes que ha documentado la literatura científica sobre el lobo gris (Canis lupus) a lo largo de su área de distribución. El equipo científico ha mostrado sorprendentemente una alta variabilidad dentro y entre las áreas de estudio en todos los parámetros de dispersión: el ratio de dispersión, la dirección, la distancia, la duración y el éxito. Además, han observado que esta gran variabilidad se debe a múltiples determinantes individuales, sociales y medioambientales (de origen natural o humano), pero también a problemas en la metodología de investigación que se han pasado por alto.
El equipo científico ha revelado una relación potencial no lineal entre el ratio de dispersión y la densidad de población, con un ratio de dispersión más alto al final del gradiente de la densidad de población. Observaron que la mortalidad causada por el ser humano reduce la distancia, la duración y el éxito de eventos de dispersión. Además, los dispersores evitan la interacción con seres humanos y las áreas de alta exposición, como las tierras de cultivo, obstaculizan la conectividad de la población en muchos casos. Han identificado también numerosos problemas metodológicos que dificultan la obtención de estimaciones de los parámetros de dispersión y conclusiones robustas sobre los patrones de dispersión y sus determinantes. En particular, los análisis donde no se han tomado en cuenta los factores de confusión han ocasionado importantes lagunas en el conocimeinto sobre los aspectos de dispersión en otras especies muy estudiadas.
El entendimiento de la biología del lobo y la gestión se beneficiaría de forma significante si los estudios de dispersión informaran sobre los resultados y los posibles factores que afectan a la dispersión del lobo de una manera más transparente.
Esta imagen resume las necesidades de investigación para mejorar el actual entendimiento del proceso de dispersión del lobo gris.
Referencias:
Morales-González, A., Fernández-Gil, A., Quevedo, M. & Revilla, E. (2021). Patterns and determinants of dispersal in grey wolves (Canis lupus). Biological Reviews. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/brv.12807