Seguimiento de la población de Pinzón azul de Gran Canaria: Testigos de la colonización de nuevos pinares
La distribución del pinzón azul de Gran Canaria en las últimas décadas ha estado reducida a una sola localidad del sureste de la isla: los pinares de Inagua, Ojeda y Pajonales. En el año 2007 se localizaron algunos ejemplares en un pinar de repoblación de La Cumbre central dela isla, por ello, este lugar fue elegido para realizar las liberaciones de los ejemplares producidos en el Centro de Cría en Cautividad a partir del año 2010. Además, como acción complementaria, desde el año 2015 se traslocaron ejemplares silvestres procedentes dela población principal de Inagua. Estas acciones se enmarcaron en el proyecto LIFE+Pinzón a partir del año 2016. Con el fin de evaluar las traslocaciones, se realizó un seguimiento de la población de pinzón azul de Gran Canaria en ambos pinares que comprendió diversas labores:(1) marcaje de ejemplares con anillas de color, (2) prospecciones en los pinares de la isla con el fin de localizar ejemplares y realizar recapturas visuales de los ejemplares marcados, (3) seguimiento reproductivo de las parejas localizadas y (4) seguimiento visual y radioseguimiento de los ejemplares liberados. Esta información nos permitió estimar la supervivencia y el éxito reproductor de ejemplares silvestres y traslocados. En total se han traslocado 173 ejemplares,111 ejemplares procedentes de cautividad y 62 de origen silvestre. No se han encontrado diferencias en la supervivencia de los ejemplares y el éxito reproductor entre ambas poblaciones. La población de reciente colonización de La Cumbre pasó de tener dos ejemplares en 2009 a más de 50 en 2018, describiendo un aumento promedio anual del 56,7%