Espere, por favor...

La Agencia Estatal de Investigación entrega la acreditación ‘Severo Ochoa’ a la Estación Biológica de Doñana

17 Julio 2025

La Agencia Estatal de Investigación entrega la acreditación ‘Severo Ochoa’ a la Estación Biológica de Doñana

El distintivo ‘Severo Ochoa’ reconoce a los mejores centros de investigación del país por su relevancia e impacto científico y su liderazgo internacional en su campo

La Agencia Estatal de Investigación (AEI), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha entregado hoy las acreditaciones de Centros de Excelencia “Severo Ochoa” y Unidades de Excelencia “María de Maeztu” 2024, que reconocen la relevancia de los mejores centros y unidades de investigación del país. Entre ellas se encuentra la Estación Biológica de Doñana, que lleva a cabo una investigación multidisciplinar de alto nivel en los campos de la ecología, la evolución, el cambio global y la conservación de la biodiversidad.

La entrega se ha realizado en un acto de reconocimiento a estos centros y unidades que ha tenido lugar en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza y ha contado con la presencia de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría; la presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino; la vicerrectora de Política Científica, Pilar Pina Iritia; el vicerrector de Innovación, Transferencia y Formación Permanente, Manuel Gonzalez Badía, ambos de la Universidad de Zaragoza, y el director de la Agencia Estatal de Investigación, José Manuel Fernández de Labastida.

Montserrat Vilà, profesora de investigación del CSIC, ha sido la encargada de recoger el premio como representante de la Estación Biológica de Doñana. 

 

La convocatoria de Centros de Excelencia y Unidades de Excelencia está destinada a centros y unidades de investigación en el sector público e instituciones privadas sin ánimo de lucro españoles, cuyo liderazgo científico esté contrastado a nivel internacional, que generen resultados de alto impacto en diferentes ámbitos científicos: ciencias de la vida, matemáticas, físicas, químicas, ingenierías, humanidades y ciencias sociales, y con capacidad para atraer talento.

Además del reconocimiento y el prestigio institucional, el programa ofrece a los centros y unidades acreditados financiación anual durante cuatro años para el desarrollo de su plan estratégico, así como financiación específica para la contratación de investigadores e investigadoras predoctorales, y trae consigo una mayor capacidad de acceso a financiación privada.

Cada Centro de Excelencia “Severo Ochoa” recibe una financiación de refuerzo de 4,5 millones de euros repartidos en cuatro años, mientras que cada Unidad “María de Maeztu” contará con 2,25 millones de euros para el mismo periodo. Además, se han concedido 138 ayudas para contratos predoctorales que realizarán su tesis doctoral en esos centros y unidades de excelencia, con una dotación total de 17,3 millones de euros.