Espere, por favor...

P11-RNM-7307 - ¿Pueden los súper-predadores limitar las

¿Pueden los súper-predadores limitar las poblaciones de otros predadores en el Parque Nacional de Doñana? Implicaciones para la conservación de la biodiversidad
Can top-predators limit the populations of other predators in Doñana National Park? Implications for biodiversity conservation
Investigador principal
Fabrizio Sergio
Entidad financiera
JA Cons Economía, Innovación, Ciencia y Empresa
Fecha de inicio
Fecha de fin
Código
P11-RNM-7307
Investigadores
Blas, Julio
Descripción
Las interacciones competitivas y depredatorias entre especies de súper-predadores, comienzan a valorarse cada vez más como factores capaces de limitar las poblaciones y modelar la estructura de grupo de otros predadores de menor talla. Este proceso podría repercutir en tres niveles tróficos diferentes (súper-depredadores, meso-depredadores y depredadores de menor tamaño) y podría desencadenar una cascada trófica que afecte a toda la biodiversidad de un ecosistema. La presente propuesta pretende recoger nuevos datos de telemetría GPS/satélite y de video-trampeo digital para después integrarlos en una extensa base de datos demográfica (>30 años) de las poblaciones del Parque Nacional de Doñana de: (a) dos súper-depredadores (peso corporal 1.5-3.5kg): el Búho real Bubo bubo y el Águila imperial ibérica Aquila adalberti; (b) tres meso-depredadores (peso 0.7-1.2kg): el Milano negro Milvus migrans, el Milano real Milvus milvus y el Águila calzada Hieraaetus pennatus; y (c) dos rapaces de menor tamaño (peso 120-290g): el Cernícalo común Falco tinnunculus y el Mochuelo Athene noctua. Se testarán diferentes hipótesis para explicar la dinámica poblacional del gremio.