
Oscar
Godoy Del Olmo
El Laboratorio de Ecología y Síntesis del Mediterráneo (MESSY) tiene como objetivo comprender los procesos que mantienen la biodiversidad y sus vínculos con el funcionamiento de los ecosistemas. Para ello, combinamos observaciones de campo detalladas y experimentos basados en procesos con una interfaz única de teoría ecológica y herramientas de modelización. Esta interfaz de teoría, modelización y experimentos no es específica de ningún grupo taxonómico. Nos centramos principalmente en los ecosistemas de tipo mediterráneo porque combinan historias evolutivas complejas y altos niveles de diversidad sujetos a cambios continuos en las condiciones ambientales. Estos sistemas son ideales para arrojar nueva luz sobre nuestra comprensión de cómo se mantiene la biodiversidad en un mundo en constante cambio. Las extensiones del conocimiento obtenido y las herramientas de modelización desarrolladas se aplican a otros ecosistemas, como las comunidades marinas y costeras en el océano Atlántico y los pastizales y bosques en los ecosistemas templados. Porque no olvidamos los efectos actuales y profundos de las actividades antropogénicas en los ecosistemas naturales, trabajamos para identificar y proponer soluciones para la conservación, gestión y restauración de las comunidades ecológicas.