Carlos
Camacho
Los principales temas de investigación de nuestro grupo están en la intersección de la ecología, la evolución y el comportamiento. Buena parte de los datos que utilizamos proceden de estudios a largo plazo (15-40 años) de individuos marcados en su entorno natural. Un ejemplo de este tipo de estudios es el programa de seguimiento de chotacabras cuellirrojo en el Parque Nacional de Doñana, en el sur de España. Mis principales líneas de investigación actuales incluyen: (1) la ecología de las primeras fases de la dispersión en aves, desde las fases de independencia y prospección al asentamiento para la primera reproducción (2) la selección fenotípica en poblaciones naturales y (3) la evolución de los comportamientos nocturnos y adaptaciones asociadas. Nuestro grupo de investigación suele estar formado por 4-5 estudiantes de grado, máster o doctorado y 1-2 asistentes de investigación. En nuestra investigación, combinamos datos observacionales y experimentos de campo para abordar cuestiones básicas de ecología evolutiva y cuestiones aplicadas de biología de la conservación.
Nuestro trabajo de investigación se desarrolla principalmente en el Espacio Natural de Doñana pero abarca también espacios tan singulares como las Islas Galápagos (Ecuador) o el Parque Nacional de Djoudj (Senegal), donde trabajamos en colaboración con instituciones internacionales como la Universidad McGill en Canadá o la Universidad de Lund en Suecia.

Para más información, descarga un copia de mi curriculum extendido o visita ccamachosite.