Espere, por favor...
Pasar al contenido principal
Estación Biológica de Doñana - CSIC
English
Acceder
Navegación principal
Divulgación
Divulgación
Notas de prensa
En los medios
Agenda
Actualidad
Únete a nosotros
Formación
Formación
Prácticas, ciencia ciudadana y voluntariado
Becas y ayudas
Máster
Doctorado
Cursos
Seminarios
Transferencia
ICTS - RBD
Servicios
Servicios
Uso de animales en investigación
Laboratorio de Ecología Química
Laboratorio de Isótopos Estables
Laboratorio de Ecofisiología
Laboratorios de Biología Experimental
Laboratorio SIG y Teledetección
Laboratorio de Ecología Molecular
Colecciones científicas
Estaciones de campo
Oficina de Coordinación
Investigación
Investigación
Proyectos
Publicaciones
Biología de la Conservación y Cambio Global
Ecología y Evolución
Líneas de investigación
Acerca de
Acerca de
Dónde estamos
Reseña histórica
Doñana
Personal
Memorias anuales
Quiénes somos
Inicio
Inicio
Acerca de
Personal
David Serrano
Noticias
Noticias de
Inicio
Acerca de
Personal
David Serrano
Noticias
David
Serrano
serrano@ebd.csic.es
Trayectoria
Proyectos
Publicaciones
Noticias
Personas
26 Abril 2024
Un proyecto para estudiar el uso del hábitat del cernícalo primilla en Andalucía
Seguir leyendo
22 Abril 2024
Las limitaciones a la caza con plomo reducen las concentraciones de este metal tóxico en la sangre de los guirres canarios
Seguir leyendo
11 Enero 2024
Los alimoches crían mayor número de machos en Canarias que en la Península
Seguir leyendo
16 Marzo 2023
Los buitres leonados pueden desplazarse en un año por extensiones de hasta 10.000 km2
Seguir leyendo
17 Octubre 2022
Changes in the Common Agricultural Policy may sacrifice long term biodiversity and agricultural sutainability in Europe
Seguir leyendo
01 Diciembre 2021
Los ácaros de las plumas, pequeñas “aspiradoras” que limpian el plumaje de las aves durante la noche
Seguir leyendo
02 Julio 2021
Corregir el 6% de las torretas eléctricas usadas por los guirres podría reducir las electrocuciones de estas aves en un 50%
Seguir leyendo
09 Marzo 2021
Un estudio liderado por el CSIC revela que el alimoche selecciona las áreas con más densidad de individuos para reproducirse por primera vez
Seguir leyendo