
Viktor
Baranov
Empecé mi carrera en Ucrania, en el Instituto de Zoología de la Academia Nacional de Ciencias (Kyiv) en 2012. En 2014 llegué a Alemania para comenzar un doctorado financiado por el Programa Marie Curie-FP7 en el Leibniz Institute of Freshwater Ecology, dentro del proyecto INTERFACES, y desde entonces vivo en Alemania. En 2017 me he graduado con el título de doctor en ciencias naturales (Dr. Rer. Nat.) por el Leibniz Institute of Freshwater Ecology y la Humboldt University of Berlin, centrándome en las funciones ecológicas de las larvas de dípteros en los lagos europeos. Después de eso, hice un postdoc en el Museo Senckenberg (Gelnhausen) y a continuación he trabajado 4,5 años en la Universidad Ludwig Maximillian de Munich como postdoc del laboratorio del Prof. Joachim T. Haug.
Actualmente estoy empezando un nuevo y emocionante capítulo en mi carrera investigadora, como investigador Ramón y Cajal en la Estación Biológica de Doñana, en Sevilla, España. Mi grupo de trabajo se centra en la paleocología de moscas verdaderas (Diptera). Actualmente estamos empezando a desarrollar un nuevo proyecto sobre la reconstrucción de paleoambientes utilizando relaciones tamaño-temperatura en los insectos fósiles. El proyecto está financiado por la Agencia Estatal de Investigación.
Disfruto trabajando en las colecciones de los museos, descubriendo tesoros enterrados en las interminables estanterías, a veces olvidados durante cientos de años.