El ecólogo Carlos Manuel Herrera Maliani, nuevo Doctor Honoris Causa por la Universidad de Jaén

Acto de investidura de Carlos M. Herrera como Doctor Honoris Causa de la Universidad de Jaén. Foto: Universidad de Jaén
El ecólogo Carlos M. Herrera, investigador Ad Honorem de la Estación Biológica de Doñana – CSIC, ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Jaén. El Rector de la universidad, Nicolás Ruiz, ha remarcado que es “uno de los investigadores más relevantes, a nivel internacional, en el campo de la Ecología, pero, además, es un científico apreciado, querido, respetado y admirado, no solo en el ámbito de su profesión, sino por el resto de la sociedad”.
La concesión del Doctorado Honoris Causa a Carlos M. Herrera, fue aprobada por el Claustro Universitario de la UJA el 15 de junio de 2024, a propuesta del Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología. Doctorado por la Universidad de Sevilla, es profesor de investigación emérito del CSIC y ha desarrollado toda su carrera en la Estación Biológica de Doñana, donde se consolidó como el ecólogo europeo más influyente de los últimos 40 años a nivel mundial en el campo de las interacciones planta-animal, la biología reproductiva de plantas y la Historia Natural de las plantas mediterráneas. Asimismo, su labor está estrechamente relacionada con la provincia de Jaén. En concreto, sus investigaciones sobre fauna y flora y su ecología han sido desarrolladas en su inmensa mayoría en la Estación de Campo de Roblehondo, localizada en la Sierra de Cazorla. Además, su actividad científica ha estado vinculada estrechamente con la UJA, con la que durante más de una década estableció colaboraciones científicas.
Desarrollo del acto
Tras la lectura por parte de la Secretaria General, María José Carazo, del acuerdo del Claustro de la UJA por el que se aprueba la concesión del Doctorado Honoris Causa a Carlos M. Herrera, ésta, junto al Decano de la Facultad de Ciencias Experimentales, Diego Franco, han acompañado a Carlos Manuel Herrera y su padrino, el catedrático de Ecología de la UJA Pedro Rey al interior del Aula Magna, donde este último ha sido el encargado de pronunciar la laudatio. En la misma ha puesto de manifiesto el “apabullante” currículum del profesor Herrera Maliani, con más de 245 artículos publicados en las mejores revistas de ecología, así como la “encomiable” labor divulgadora que realiza, destacando sus colaboraciones con la revista Quercus. Asimismo, ha destacado tanto sus vínculos con la provincia, como con la propia Universidad de Jaén, colaborando principalmente con el grupo ‘Ecología, evolución y conservación de la vegetación mediterránea’, méritos que lo avalan desde hoy como miembro del claustro de doctores de la UJA.
Finalizada la lectura de la laudatio, se ha procedido a la solmene investidura como Doctor Honoris Causa por la UJA de Carlos M. Herrera Maliani. El Rector le ha entregado los atributos, título, medalla, birrete, el libro de la ciencia y la sabiduría, anillo y guantes blancos. El ecólogo a procedido a continuación, a hacer su juramento-promesa. “Para los científicos que trabajamos en la naturaleza, lo más difícil es encontrar un sitio ahí, tu sitio. Yo he tenido el privilegio de encontrarlo en esta provincia, en concreto en la sierra de Cazorla, en el Parque de Cazorla, Segura y Las Villas, donde por azares de la vida comencé a trabajar en 1978 y sigo trabajando casi 50 años después. Mi vinculación con Jaén ha sido mucha, estando vinculado a la junta rectora del parque y siendo docente del centro de capacitación de Vadillo Castril. Por todo esto, que en esta universidad se me nombre Honoris Causa es motivo de gran orgullo y quien tiene que estar agradecido soy yo”, ha declarado.