A pesar de la creciente preocupación por el declive de los polinizadores en todo el mundo, especialmente de las abejas, los datos que se tienen al respecto están muy sesgados, ya que principalmente provienen de Estados Unidos y norte de Europa. Así lo afirma Ignasi Bartomeus, investigador Ramón y Cajal de la Estación Biológica de Doñana-CSIC y becario Leonardo de Biología, Ciencias del Medio Ambiente y de la Tierra en 2015, quien ha llevado a cabo una investigación en la que ha analizado las colecciones de museos y particulares para obtener datos de España y Nueva Zelanda sobre este fenómeno. REFERENCIA: Bartomeus, I; Stavert, JR; Ward, D; Aguado, O. 2019. Historical collections as a tool for assessing the global pollination crisis. PHILOSOPHICAL TRANSACTIONS OF THE ROYAL SOCIETY B-BIOLOGICAL SCIENCES 374(1763): 20170389-. Doi 10.1098/rstb.2017.0389